top of page

Viseras anti-salpicaduras para proteger al personal sanitario de Asunción Klinika hechas en Euskadi

Foto del escritor: Asuncion KlinikaAsuncion Klinika

Actualizado: 31 mar 2020

Hace unos días Asunción Klinika tuvo el conocimiento de que existía un grupo de personas que se han unido con el afán de ayudar en la lucha contra el coronavirus imprimiendo viseras anti-salpicaduras con impresoras 3D a través de Aran Traba, antigua alumna que realizó sus prácticas de administración en la clínica. Sentía la obligación de “ayudar a la gente de su pueblo” y al disponer del material necesario, ha querido sacarle un provecho solidario. Actualmente, nuestro personal dispone de 18 unidades y se estima ampliar el stock los próximos días.


“Nos hemos traído la impresora 3D a casa y estamos trabajando en la fabricación de las viseras para poner la pantalla” confiesa emocionada Aran. Este trabajo que está realizando una red de colaboradores sin ánimo de lucro trabaja bajo el nombre COVID Euskadi y actualmente trabajan imprimiendo viseras anti-salpicaduras, aunque siguen desarrollando respiradores, que están en proceso de validación.



Aran lleva fabricando voluntariamente con su propio material desde hace una semana y media aproximadamente. “La impresora tiene un sistema en el que tu metes el prototipo y va imprimiendo bajo órdenes: como si fuese una impresora de ordenador con un documento, pero sumándole el trabajo que conlleva diseñar el prototipo”, aunque admite que gracias a la gente que participa como voluntaria ya tienen varios prototipos que se alejan al diseño básico que tenían al principio. “Ahora mismo es mucho más cómodo y seguro para el personal que están en contacto con los pacientes. En el grupo todos aportamos ideas teniendo en cuenta los protocolos que se van desarrollando”


A día de hoy más de 300 impresoras están trabajando para sacar adelante este proyecto solidario: “Toda la gente que está colaborando son unos genios: ingenieros dándolo todo tele trabajando al mismo tiempo, haciendo esas bases para meter en la impresora y sacar lo mejor para la protección del personal sanitario”


CÓMO AYUDAR A TRAVÉS DE COVIDEUSKADI.NET


Actualmente se están imprimiendo una media de 1000-2000 viseras al día, viseras en las que trabaja gente de todo tipo de perfiles: lo único imprescindible es tener una impresora 3D. A día de hoy se encuentran produciendo todos los materiales mediante una serie de medidas acordadas con Osakidetza. Se prevé que a partir de ahora suba la producción de una manera significante.


Las instrucciones para realizar la donación son muy sencillas. A día de hoy, la prioridad es la impresión de Viseras tomándose la temperatura antes de empezar, con guantes y mascarilla y con las siguientes características (https://covideuskadi.net/impresion-3d/):

  • Material: Indiferente

  • Relleno: 50%

  • Patrón de relleno: Indiferente

  • Nº de perímetros: Por defecto

  • Capa inferior: Por defecto

  • Capa superior: Por defecto

  • Altura de capa: 0.2 o superior

  • Sin soporte


Las personas que quieran donar material, pueden donar láminas de PVC, gomas elásticas, PLA de cualquier color, bolsas herméticas y metacrilatos. Para consultar las características de estas donaciones, puedes consultar más información aquí: https://covideuskadi.net/donaciones/



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page